BRAC es una de las mayores organizacionesde desarrollodel mundo, que emplea a más de 110.000 personas en 11 países, con un gasto global total de más de 750 millones de libras esterlinas. Más del 75 por ciento de su presupuesto en Bangladesh se autofinancia a través de sus actividades, incluidas las empresas sociales y las microfinanzas.
Sin embargo, gran parte de la labor más importante de BRAC, incluidas sus escuelas, su programa de graduación para personas en extrema pobreza y la mayoría de sus programas fuera de Bangladesh, sigue dependiendo de donantes externos.
Es por eso que, en nombre del DFID, Keeping Children Safe (KCS) llevó a cabo una evaluación global de la Prevencion del Abuso Sexual, Explotación y Acoso (PASEA) y la protección infantil organizacional de BRAC. Esto incluyó la formulación de recomendaciones para mejorar, así como un análisis del borrador de políticas y directrices de proteccion infantil organizcaional que había preparado BRAC.
Con la ayuda de la evaluación y el apoyo del equipo de expertos en protección infantil organizacional de KCS, BRAC fue capaz de identificar brechas, aprovechar las fortalezas y explorar más a fondo las áreas de mejora que debían llevarse a cabo en la organización.
Su personal recibió capacitación sobre la implementación de estas políticas y procesos de protección infantil organizacional, incluida la forma de reportar las preocupaciones de protección organizacional, la creación de un canal de denuncia seguro, así como mejorar su mecanismo interno de quejas y los procedimientos de investigación para cualquier incidente. Los programas y otras operaciones también aprendieron sobre el diseño seguro de programas e implementación segura, las herramientas de analisis de riesgos, contratación segura y la trabajo con socios.
Durante nuestro trabajo con BRAC, identificamos muchas prácticas internas de protección infantil organizacional. Compartieron algunos ejemplos fantásticos de buenas prácticas y materiales para sensibilizar a los niños y las niñas. La organización continúa incorporando medidas de protección infantil organizacionañ y velando por que todos los niveles de personal, desde la dirección hasta el nivel operativo y técnico, así como los voluntarios y los participantes del programa, interioricen una fuerte cultura de protección infantil organizacional.
“Los beneficiarios de la mejora de la cultura de protección infantil organizacional de BRAC, desde las mujeres y los niños y las niñas, pasando por las personas con discapacidad hasta otras personas marginadas, están ahora mejor protegidos de posibles abusos”. “El efecto acumulativo de todas estas iniciativas ha tenido un impacto positivo en la comunidad en general”.
¡Únete a nuestra creciente red de miembros!
Estamos aquí para ayudar a las organizaciones a asegurarse de que los niños y niñas con los que trabajan o con los que trabajan sus organizaciones asociadas estén a salvo del abuso. El primer paso para asegurarse de que ningún niño o niña a su cargo está sufriendo maltrato, es utilizar nuestra herramienta de auto-evaluación gratuita, para averiguar qué tan bien su organización está implementando políticas de protección infantil. Ahora es el momento de actuar.