Keeping Children Safe

HopeCo

Hola HopeCo

Nos gustaría dar una gran bienvenida a nuestro último miembro de pleno derecho HopeCo,anteriormente Teamwork City of Hope, es una organización basada en la fe que busca proporcionar atención holística para la transformación, permitiendo a niños y niñassus familias y comunidades a través de sus programas de escuela / educación, salud y violencia de género. Son una organización con sede en los Estados Unidos que trabaja en Tanzania y Kenia.

Por Matt Parker,CEO de HopeCo:

¿Qué les hizo unirse a la red de miembros de KCS?
Como organización, estamos comprometidos a asegurarnos de que hacemos todo lo posible para proteger a niños y niñas tanto a los que participan en nuestros programas como a otros de las comunidades donde trabajamos. Esto significa aprender de la experiencia y los conocimientos de otros y acceder a recursos de calidad que nos ayudarán a medida que perseguimos la excelencia en esta área. HopeCo , y aquellos a los que servimos , por lo tanto, se beneficiarán significativamente de nuestra membresía de KCS.

¿Cuál es el factor clave en su motivación para implementar la protección infantil organizacional?
Queremos asegurarnos de implementar las mejores prácticas –políticas, procesos, capacitación de nuestra gente y estructuras de rendición de cuentas– que protejan a niños y niñas y a otras personas con las que estamos conectados.

¿Dónde cree que estará su organización con respecto a la protección infantil organizacional en un año?
Fortalecer los procesos de auditoría interna, mejorar la capacitación del personal y comenzar a influir en el “panorama de salvaguardia” más amplio en las comunidades donde servimos.

¿Qué mensaje quieres enviarle a su personal, donantes y la comunidad internacional?
Todos tenemos la responsabilidad de mantener a niños y niñas seguros. Debemos tomarnos en serio esta responsabilidad, hacer de la protección una prioridad en nuestras organizaciones y programas, y asegurarnos de que estamos constantemente aprendiendo y creciendo para que niños y niñas puedan prosperar en entornos seguros.


Posted

in

,

by

Tags: