Keeping Children Safe

Casos de estudio

Nuestros programas de creación de capacidad con miembros de la red también tienen un impacto directo en la vida de los niños y las niñas, como muestran estos casos de estudio.

En Somalia, por ejemplo, estamos fortaleciendo la proteción dentro del sistema educativo, y en Nigeria nuestro punto de entrada ha sido trabajar con otras organizaciones para mejorar las redes de protección infantil organizacional. Si después de implementar las políticas y procedimientos de KCS un niño o niña ha sido víctima de abuso por parte de alguien dentro de una organización de confianza, estos niños y niñas ahora tienen una manera segura de reportar ese abuso. Habrá personal dedicado al que puedan ir como primer punto de contacto, y sistemas en su lugar que reporten a los abusadores a la policía y los lleven ante la justicia.

Los programas que apoyamos también han dado lugar a una mayor concienciación a nivel comunitario. Los niños, niñas y otras personas comprenderán mejor los derechos de los niños y las niñas y lo que constituye un comportamiento inapropiado, y tendrán un mecanismo a través del cual se pueden denunciar los casos de abuso.

Algunos datos

  • Keeping Children Safe se estableció en 2001 específicamente para ayudar a proteger a los niños y niñas del abuso
  • Hoy en día, nuestra formación y directrices protegen a millones de niños y niñas en casi todos los países del mundo
  • Tenemos más de 80 organizaciones miembros y este número continúa creciendo, incluyendo algunas en las peores zonas de conflicto y crisis del mundo
  • Trabajamos en todos los sectores, con organizaciones de todo tipo y tamaño para poner fin al abuso infantil
  • Todos nuestros miembros están comprometidos a poner la protección infantil organizacional en el corazón de todo lo que hacen, y mediante el uso de sus redes e influencia, asegurar que otros hagan lo mismo
  • Nuestros estándares internacionales ayudan a asegurar que los niños y niñas tengan a alguien a quien recurrir si son abusados, y podemos ayudar a llevar a los perpetradores ante la justicia

Dónde trabajamos

Aquí presentamos algunos casos de estudio de las cinco regiones en las que trabajamos: Asia, Africa, América, Europa y Oceanía.

Estamos aquí para ayudar

Si su organización trabaja para y con niños y niñas, entonces es hora de comprobar si ha puesto en marcha rigurosas medidas de protección infantil, empezando por la parte superior de la organización, hasta el personal de campo y los proveedores externos. Después de todo, la prevención es mejor que las vidas destruidas debido al abuso.

Si ya ha utilizado nuestra herramienta de autoevaluación gratuita y desea analizar los detalles de los resultados con un miembro del equipo, póngase en contacto lo antes posible.